Kibō

20 de diciembre de 2022

C/ d’Antoni Suárez, 15. Valencia

- 1 clara de limón
- 1 doble Turia
- Usuzukuri de vieras con chips de trufa fresca(salsa trufada con toque de yuzu)
- Dim sum de Wagyu (saquito de pasta filo con relleno cremoso de wagyu y bechamel)
- Sando de carrillera(sándwich de arepa relleno de carrrilera de ternera cocinada a baja temperatura, habas, edamame y salsa de cebolla asada)
- Tempura mixta( 3 gambones y verduras variadas en tempura con salsa tentsuyu)
- Brocheta de pulpo al Kamado(salsa de sésamo y yuzu, cebolleta y salsa
teriyaki).
- Japón:(cilindro relleno bavaroise de maracuyá . Servido con sorbete de fresa,crumble de té verde matcha, espuma de pomelo y frutos rojos).

Total 100,10 €

Hoy hemos ido a comer a un restaurante japonés, que está en la zona de Aragón de la ciudad de Valencia .

El local es pequeño, pero acogedor, con pocas mesas y espaciadas. Y lo más importante, la cocina está abierta y a la vista de los comensales, lo que da confianza.

Como es habitual, la carta en este restaurante también es accesible por código QR. Disponen de menú diario y el resto de la carta está enfocada a platos para compartir entre dos o más personas.

Nos han llamado la atención bastantes platos de la carta, y nos decidimos por ellos en lugar de el menú, porque queríamos probar cosas nuevas que no conocíamos.

Mientras elegíamos los platos pedimos una cerveza para Raquel y una clara para Pablo. Nos ha gustado especialmente que esta vez tanto la clara como la cerveza eran de tirador. Se agradece mucho, sobre todo en el caso de la clara, que no sea una Radler de botellín.

Nos ha encantado que el servicio del restaurante nos ha aconsejado el orden correcto para degustar los platos que pedimos, empezando por lo más ligero y acabando por lo más contundente.

En primer lugar nos han servido el Usuzukuri de vieiras con chips de trufa fresca. Lo más rimbombante que tiene es el nombre. se trata de un carpacho con vieira y trufa. Con estos ingredientes, esperas un plato sorprendente y lo que encuentras es un sabor muy plano. Está claro que los productos son caros pero no les han sacado el suficiente partido para los 17 € que cuesta.

Con esta sensación nos ha llegado el segundo plato, Dim Sum de Wagyu (saquitos de pasta filo rellenos de cremoso Wagyu y bechamel). En este punto, nuestra cara ha empezado a cambiar, a mejor. Hemos probado algo nuevo y esta vez sí, totalmente original y sabroso. Destacamos la jugosidad de estos saquitos completamente desconocidos para nosotros..

Después de las cervezas, hemos decidido acompañar la comida con vino blanco. El elegido ha sido un Guitián (Valdeorras). Una buena decisión a un precio razonable (20,50€).

Con el tercer plato nuestras sensaciones han seguido mejorando. Esta vez ha llegado el turno de degustar el Sando de carrillera (sandwich de arepa relleno de carrillera de ternera cocinada a baja temperatura, habas, edamame y salsa de cebolla asada). Una mezcla de sabores muy agradables, que además hemos agradecido especialmente después de la sensación agridulce del primer plato.

Nuestra última elección hasta ese momento ha sido la tempura mixta (tres gambones y verduras variadas en tempura con salsa Tentsuyu). Nos ha parecido un plato excelente, porque para ser una tempura es muy ligera, esponjosa y sin exceso de aceite.

La tempura ha sido un plato correcto en cuanto a cantidad, pero los anteriores nos han parecido bastante ligeros, especialmente si tenéis un estómago agradecido. Así que hemos decidido como colofón probar la brocheta de pulpo al kamado (salsa de sésamo y yuzu, cebolleta y salsa teriyaki). Somos fans del pulpo en plato, no como animal de compañía, y la verdad es que hemos acabado encantados con la salsa que lo acompañaba. Como este era el último plato que pedimos, nos quedamos con la agradable sensación de haber ido de menos a más.

Aunque no teníamos previsto pedir postre, hemos echado un vistazo a la carta y nos ha llamado la atención el cilindro. El nombre del postre es Japón, que consiste en un cilindro relleno de Bavaroise de maracuyà, servido con sorbete de fresa, crumble de té verde matcha, espuma de pomelo y frutos rojos. Cilindro es la forma educada de llamar a este postre, pero su forma fálica os va a recordar otra cosa. Obviando su aspecto, la mezcla de sabores, ácidos y dulces es sencillamente espectacular, digno de volver a probar.

En definitiva, un lugar donde hemos comido muy a gusto. Haber empezado con un plato que no nos ha convencido para luego ir mejorando con el resto. Nos ha dejado muy buen sabor de boca. si bien el plato de Vieira y trufa nos parece caro, en general no se puede decir que se pague un sobreprecio. Se nota que el producto es de calidad y el servicio muy bueno.



Hoy ha tocado el restaurante kibo
El local, pequeño pero acogedor
Cocina japonesa hecha con cariño
Que encontrarás en zona de Aragón

Nuestra experiencia fue un “increscendo”
El carpacho de inicio con poco sabor
El dim sum, sin embargo, estaba más bueno
Y el sando carrillera, si vas, pideló.

Como última elección
La tempura de gambones
Con sus verduras variadas
Tenla entre tus elecciones

Y ya para terminar
Un postre muy sorprendente
Allí le llaman Japón
No te dejará indiferente

Muy bien ese Japonés
Con sus platos elaborados
Aunque no comerás jamón
De allí saldrás muy encantado
V de Barcelona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

4

)

  1. Cristian

    Tiene muy buena pinta el restaurante, gracias por compartirlo! La brocheta de pulpo me hace ojitos y el cilindro seguro que está para pedirse más de uno.
    Cuando me pase os comentaré que tal mi experiencia!

    Le gusta a 1 persona

    1. degustoagusto

      Nos encantaría conocer tu opinión cuando vayas.

      Un saludo y gracias por el comentario

      Me gusta

  2. Raúl BF

    Muy interesante, aunque jamás he sido partidario de ir a un japonés.
    Tendré que probarlo.

    Le gusta a 1 persona

    1. degustoagusto

      Es cierto que la comida japonesa puede generar un poco de rechazo si no se ha probado nunca. Pero en general es una comida sana y bastante apetitosa, aunque eso sí, no esperes raciones especialmente grandes en ningún restaurante japonés. Empezar por el sushi o maki suele ser lo mas común. Y si no te gusta ninguna de las dos cosas, es mejor que no sigas experimentando. Suerte y ánimo si decides dar el paso

      Me gusta

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: